lunes, 31 de enero de 2011

LOS DERECHOS HUMANOS



Fuente:Wikipedia


La Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) es un documento declarativo adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 217 A (III), el 10 de diciembre de 1948 en París, que recoge los derechos humanos considerados básicos.




DÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS
Se conmemora el 10 de diciembre, ya que ese mismo día de 1948, en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se dio a conocer la Declaración Universal de los Derechos Humanos. La misma señala que todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos, y que no pueden ser objeto de discriminación por su nacionalidad, origen étnico, raza, sexo, religión, opinión política, riqueza o posición económica.

















"La soberanía del hombre está oculta en la dimensión de sus conocimientos."
Francis Bacon




ALFABETIZACIÓN

La Campaña Mundial por la Educación es una coalición de ONG y sindicatos que trabajan en más de 100 países por el derecho a una educación de buena calidad gratuita para todos. La CME es miembro 
de la Iniciativa de las Naciones Unidas para la Educación de las 

Niñas, el Llamado Mundial a la Acción contra la Pobreza y la Coalición Mundial sobre las Mujeres y el SIDA.
A continuación, les  dejo algunas conclusiones finales sobre la base de un importante proyecto de 
investigación desarrollado por la Campaña Mundial por la Educación:


“La alfabetización de adultos forma
parte de un continuo de educación de
adultos y aprendizaje permanente. En 
los países ricos, la provisión de
educación permanente tiene apoyo
político y financiamiento. Ya no es
aceptable moral o políticamente que el
mundo tenga oportunidades
permanentes y durante toda la vida para
los ricos y una especie de habilidades
mínimas de lectura y escritura para los
pobres. El énfasis continuo en programas
de enseñanza mínima para la población
pobre, sin una promoción activa del
acceso al aprendizaje permanente,
socava la ciudadanía democrática y
agranda todavía más la brecha entre
ricos y pobres”.
Budd Hall




“La educación de adultos fue sacrificada
en el altar de la educación primaria
formal. El Banco Mundial, la UNICEF y
los otros “pesos pesados” sencillamente
no están interesados y los gobiernos
nacionales hacen lo mismo.
Concentrarse en los adolescentes es
vital (de 15 a 19 años), especialmente
en las niñas”.
Bunyad, Pakistán


“Es necesario un enfoque no relacionado
con proyectos para abordar el tema de
la alfabetización de adultos dentro del
marco de políticas local y nacional. Hay
que incrementar la asignación
presupuestaria y reforzar la voluntad
política para así poder reclamar:
Alfabetización para toda la vida para
todos en Uganda y en los demás países.”
CEF, Uganda


“Me cansa oír hablar de la
alfabetización de adultos cuando
sabemos de su fracaso a nivel mundial.
Al menos que hagamos hincapié en la
educación de adultos, que podría o no
comprender la alfabetización de adultos,
seguiremos decepcionando a las
personas. La alfabetización no es una
condición previa para el aprendizaje 
de adultos. Deberíamos concentrarnos
en alfabetizar a los niños y proveer
educación de adultos. La mayoría de 
las personas alfabetizadas temen a los
analfabetos y ni siquiera piensan en otra
cosa que empezar por alfabetizarlos. A
mí me cuesta aceptar que una persona
consciente no se dé cuenta que el
analfabetismo de adultos es producto
del fracaso de la educación primaria y
haga algo para evitarlo, en lugar de
burlarse de la alfabetización de adultos.”
Teeka Bhatarai, Nepal
Fuente: Biblioteca Digital de la OEI





VER:








"Lo poco que he aprendido carece de valor, comparado con lo que ignoro y no desespero en aprender."
René Descartes


Atención a la Diversidad

La viceministra de Educación de la República Argentina, María Inés Vollmer, resalta en esta declaración la importancia de la atención a la diversidad en el aula y el refuerzo del alumno. La entrevista fue realizada en Argentina, en septiembre de 2010, durante el Congreso Iberoamericano de Educación Metas Educativas 2021.






"La educación es al hombre lo que el molde al barro. Le da la forma."
Jaime Balmes




Un ejemplo de Reintegración Social

El pasado 20 de enero, Nubia Basto López, docente del colegio Carlos Vicente Rey, de Piedecuesta, recibió el primer puesto en el concurso nacional sobre experiencias pedagógicas de docentes en personas jóvenes y adultas EPJA-2010, que organizó el Instituto de Estudios Internacionales, IDEI y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, OEI.
Su ensayo, titulado ‘El grano de Mostaza’, describe el proyecto que se adelanta en el colegio con al menos 205 personas, entre jóvenes y adultos, que asisten a clases los sábados en las noches, las cuales forman parte de los procesos de reintegración social, tras haber estado en el mundo de la delincuencia.
                                                                                                                                Foto: Taringa
Leer más...








"El verdadero huérfano es el que no ha recibido educación."
Proverbio turco





LA FÁBULA Y LA EDUCACIÓN DE ADULTOS

Fuente:Wikipedia
A mediados del siglo XX, la fábula era texto de lectura frecuente en la escuela primaria. Hoy, casi ha desaparecido de los libros. Una  investigación realizada por Juan Carlos Dido,  apunta a recobrar el género para la educación y probar sus valores entre los adultos.

Alfonso Francia (1992, p. 8)1 p.,al resaltar el aporte de las fábulas, asegura: “No sólo debe ser válido el uso de este género para fines pedagógicos, sino también para la lectura solaz de jóvenes y adultos que necesitan reforzar su sentido crítico."

Las condiciones a las que debería responder para la  educación de adultos, según Juan Chong (1982,p.64) son las siguientes:
                              Fuente:Robinsones sin Isla
•  Estar concebida en función de las necesidades de los participantes, aprovechando sus diversas experiencias y asignando la más alta prioridad a los grupos menos favorecido desde el punto de vista educativo, dentro de una perspectiva de promoción colectiva.
•  Despertar el interés por la lectura y fomentar las aspiraciones culturales.
•  Adaptarse a las condiciones concretas de la vida cotidiana y del trabajo, teniendo en cuenta las características personales del adulto en formación, su edad, su medio familiar, social, profesional o residencial y las relaciones que les vinculan.

__________________________________________________________
ENLACE RELACIONADO


* FÁBULA DE LA LECHERA
__________________________________________________________





"El conocimiento es la mejor inversión que se puede hacer."
Abraham Lincoln



APRENDE A USAR TU CELULAR

Fuente:Adictos 2.0











No cabe duda que el teléfono celular es una herramienta funcional y ¡muy de moda!.
Sin embargo,en más de una oportunidad  su mal uso hace que te veas como un "maleducado"; por lo tanto aquí van algunos consejos para no quedar desubicados...











"El conocimiento es la única riqueza de la que no pueden despojarnos los tiranos."
Anónimo





¿Cómo usar un cajero automático?

Esta entrada tiene por objeto ayudar a manejarte mejor con distintos elementos tecnológicos que hoy nos invaden.Por ejemplo, el cajero automático.El Banco Central de la República Argentina ofrece esta animación sobre cómo debes operar con  un cajero automático.¿Lo vemos?

El robo de PIN en cajeros automáticos


Los delincuentes  usan dispositivos electrónicos sofisticados y acomodados de tal manera que se observa en el vídeo con qué claridad Ud. graba los números en el teclado.

Algunos consejos para usar el cajero:

• Oculta el teclado (con un bolso o la mano) cuando ingreses el PIN (como algunas personas hacen en el video), ten en cuenta que la cámara puede estar ubicada en cualquier lugar.
• Controla que no hayan elementos sospechosos en la ranura de la tarjeta o el teclado, en caso de encontrar algo extraño no hagas operaciones y busca un policía. Es muy probable que los estafadores estén cerca del cajero para capturar la información de forma inalámbrica o retirar el skimmer en caso de ser necesario.
• Si tienes problemas para realizar una operación ten cuidado con las personas que ofrecen ayuda, sobre todo si  estás en otro país como turista.
• Al finalizar una transacción retira el recibo del cajero, normalmente indican la cantidad de dinero que hay en la cuenta.
• Comprueba periódicamente los estados de cuenta y los retiros realizados.
Fuente:Spamloco.net

Las formas más usuales a nivel estafas en cajeros automáticos son las siguientes:

. Modalidad "pescador"
. Modalidad "Skimme"
. Modalidad "Trampa dispensadora de dinero"
















"El que no sabe que no sabe, es un necio; apártate de él."
Proverbio árabe


La Alfabetización científica del alumno adulto

La aparición de las nuevas tecnologías, incluso en países no desarrollados como la Argentina, ha traído aparejados cambios que operan de manera silenciosa y transversal en nuestras sociedades. El avance de la electrónica y la masificación de la informática han  provocado alteraciones tan profundas, que se ha modificado nuestra relación cotidiana con el entorno más inmediato, aún a escala local. El uso de un cajero automático, la programación de una alarma en un reloj digital, la operación de una videocasetera o una reproductora de DVD o el uso de un teléfono celular se han vuelto situaciones de la vida diaria que exigen poner en juego una serie de conocimientos y destrezas no aplicables rutinaria y masivamente hace algo más de una década atrás.
 Por ello, la alfabetización científica y tecnológica resulta imprescindible para el ciudadano del siglo XXI en el contexto propio que tienen en la actualidad la ciencia y la tecnología para la sociedad.

"Es necesaria una alfabetización científica de la persona adulta, lo que significa convertir al individuo en un mediador eficaz entre la ciencia y la tecnología y la sociedad, que sea capaz de comprender e interpretar la ciencia y la tecnología desde una perspectiva social; es decir, de participar de forma activa y responsable en los problemas de un entorno más o menos próximo, con la conciencia de tener  capacidad para transformar la sociedad en que vivimos y en la que no todo está determinado desde un punto de vista biológico, económico y tecnológico." (Martín, 2002)
Se ha de conseguir la alfabetización científica del alumnado, con la utilización de la educación formal e informal. Para ello se precisa una orientación didáctica que ponga en evidencia las relaciones entre la ciencia, la tecnología y la sociedad.
"Actividades como la cesión de espacios a entidades y colectivos, la realización de conferencias, actividades y visitas, la difusión de materiales confeccionados por los poderes públicos y entidades sociales, la dotación a la biblioteca del centro de libros de divulgación científica y ciencia ficción, favorecer la utilización de las TIC, permiten completar la labor del aula para alcanzar, fundamentalmente, la alfabetización científica cívica y cultural."(Centro público de educación permanente de adultos.Zaragosa)
La actualización de la alfabetización científica requiere del aprendizaje permanente.

















"No le evitéis a vuestros hijos las dificultades de la vida, enseñadles más bien a superarlas."
Luis Pasteur



domingo, 30 de enero de 2011

ACTO DEL 12 DE OCTUBRE

“DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL”

Nos reunimos hoy para reflexionar sobre la diversidad cultural
americana, reafirmando, especialmente, los derechos de nuestros
pueblos originarios.
Pasados 518 años de aquel 12 de octubre de 1492, el tema sigue
produciendo hoy controversia con las diferentes posturas y los distintos
matices que fue tomando este acontecimiento.
Uno de estos aspectos consiste en la reflexión acerca de la
denominación atribuida a este hecho: ¿Descubrimiento? ¿Conquista?
¿Encuentro de culturas?
Un gran abanico de posibilidades se abre ante nosotros y varía según
sea quien opine y la postura que haya tomado.
Los HEREDEROS CULTURALES DE LOS CONQUISTADORES
EUROPEOS, lo consideran como el inicio de la “civilización” de estas
tierras.
En cambio, para LOS PUEBLOS INDIOS, fue el comienzo de una guerra
de exterminio que impuso un régimen colonial.
Queremos hoy rendir homenaje al pueblo indio de Latinoamérica, y para
ello nada mejor que referirnos al descubrimiento de América, fecha
elegida para celebrar nuestra nacionalidad, para reivindicar el
componente indígena, tantas veces olvidado. Ese es el carácter que
tiene hoy nuestro acto.
A continuación, recibimos con un fuerte aplauso a los Abanderados y
Escoltas de la Bandera de Ceremonias y de la Bandera Federalista de la
Provincia de Santa Fe.
(Entrada Banderas)
Cantemos con fervor patriótico, las estrofas del Himno Nacional
Argentino.
(Himno Nacional)
El descubrimiento de América cambió la faz del mundo, de su cultura, de
su geografía, de su historia, de su arte; fue un catalizador que promovió
cambios enormes en todas las latitudes, en especial en Europa.
Para Latinoamérica y para el resto del mundo, el cosmos de estas
civilizaciones, el espíritu autóctono americano marcó y sigue marcando
un hito brillante que perdurará en la cultura de los pueblos hasta el
último instante del último americano, para siempre.
A lo largo del tiempo podemos criticar los abusos contra los pueblos
originarios. Siglos después, otro tipo de abusos victimizan a los que
lenta pero progresivamente van perdiendo su cultura, su raíz, su
idiosincrasia, su esencia.
Hoy es otro tipo de dominación, pero el interés económico sigue latente
y presente, atacando a los que menos tienen y engrosando las arcas de
aquellos que menos necesitan.
América inspiró poemas, poesías y canciones, que con sus letras
marcaron las verdades y realidades de un nuevo mundo, de nuevas
vidas, de nuevas culturas y distintas comunidades.
Es por ello que como adhesión a esta fecha, escucharemos la canción
“AMUTUY”, compuesta e interpretada por los hermanos mapuches
BERBEL:
(Video)
Esta fecha se convirtió en el símbolo de la conquista cultural y política de
los pueblos indígenas.
De norte a sur del continente, los pueblos indios reivindican sus
derechos territoriales y agrarios, defienden sus recursos naturales,
tierras, identidades culturales, lenguas y su autodeterminación.
Para formar una sociedad democrática genuina, para crecer, para
unirnos cooperativamente, para ser más flexibles, tolerantes y eficaces
en nuestras relaciones, debemos DESCUBRIR que ningún grupo cultural
está por encima de otros.
Y, sobre todas las cosas, debemos descubrir que somos capaces de
formar una sociedad cuyos cimientos sean la paz, la tolerancia, la
justicia y la equidad.
Para concluir este acto, invitamos a los abanderados y escoltas a retirar
las Banderas de Ceremonia y Federalista.
(Retiro de las Banderas)
Recordemos que en todo el mundo hay una sola raza: LA RAZA
HUMANA, LA RAZA DE LOS SERES QUE MERECEN GOZAR DE TODOS
LOS DERECHOS QUE LES CORRESPONDEN POR IGUAL Y CUMPLIR
CON LAS OBLIGACIONES QUE SUS CREENCIAS Y TRADICIONES LES
PIDAN.
NADA MÁS, MUCHAS GRACIAS.





"Inclínate para escuchar a ese niño, él no puede elevarse hacia ti."
Juan Bosco







Licencia de Creative Commons
Educación de Adultos by Elsa Dominini is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina License.

sábado, 29 de enero de 2011

Lo vi, me gustó y lo comparto










“No es una mente, no es un cuerpo lo que educamos, es un hombre, y no debemos hacer dos partes de él.” Michel de Montaigne


LA RED DE REDES: INTERNET

¿Qué es Internet? ¿Cómo surgió? ¿Cómo funciona? ¿Qué servicios presta? ¿Qué significa www?

viernes, 28 de enero de 2011

Fases de la Luna y Auroras Boreales

¿Te has preguntado qué causa las Fases de la Luna?. Todos sabemos que su apariencia  cambia con  el tiempo. Pero, ¿Por qué?
Observa el diagrama y lee la siguiente explicación.
moon phases diagram

Disfruten de este maravilloso regalo que nos deja la naturaleza: las Auroras Boreales, sobre la ciudad noruega de Tromso.
Aurora Borealis - Tromsø 2009 from Tor Even Mathisen on Vimeo.


Y este vídeo muestra el aspecto que tiene la aurora vista desde el espacio.El vídeo fue filmado por uno de los astronautas de la Estación Espacial Internacional.










"Nuestra lealtad es para las especies y el planeta. Nuestra obligación de sobrevivir no es sólo para nosotros mismos sino también para ese cosmos, antiguo y vasto, del cual derivamos."
Carl Sagan



jueves, 27 de enero de 2011

SIETE RAZONES IMPORTANTES PARA TOMAR MÁS AGUA

El agua es sumamente importante, pero quizás ya lo han escuchado infinidad de veces. Sobre cómo, por ejemplo, tenemos que tomar alrededor de 2 litros al día, y cómo es vital para nuestro organismo.
Wise Bread tiene un excelente artículo que nos da 7 razones por las cuales tenemos que tomar más agua. Pero antes de ello, veamos cuánta agua realmente necesitamos por día.(Haz clic en la imagen)

Screen shot 2011-01-21 at 1.24.54 PM.JPG

Leer más...

__________________________________________________________
ARTÍCULOS RELACIONADOS
* EL AGUA Y LA SALUD
* USO DEL AGUA
_____________________________________________






"Hacer algo bien vale más que decirlo bien." Benjamín Franklin

LA RISA Y LA SEGUNDA OPORTUNIDAD

Un estudio de la Universidad de Navarra, afirma que reír alarga la vida  hasta cuatro años y medio.Entonces, por muy difícil que esté la situación, no dejen de sonreír un poquito...













"Si no deseas que nadie se entere; no lo hagas".Proverbio chino.

LA PALABRA PAZ EN 83 IDIOMAS


La palabra paz en 83 idiomas from symbiait on Vimeo.



miércoles, 26 de enero de 2011

CURRICULUM VITAE Y CARTA DE PRESENTACIÓN

   Una vez conseguido el Título de Bachiller, es muy probable que te dediques a conseguir un empleo.
   El primer contacto que el dueño de la empresa  tiene con un posible candidato es a través del Currículum Vitae, analizando si éste coincide con el perfil del puesto que necesita cubrir. El C.V. es la tarjeta de presentación que cada uno tiene frente a un empleador, por lo tanto es conveniente que el mismo refleje al máximo tu personalidad como  postulante.
   Debes penar que el mismo debe reflejarte y al mismo tiempo generar el interés del empleador por conocerte y citarte para una entrevista laboral.
   Si bien existen una gran variedad de modelos y formatos, no existen "recetas fijas" sobre cómo confeccionarlo. Igualmente intentaré señalarte ciertas recomendaciones a la hora de encarar esta tarea.
Para ello, haz clic aquí.

   La Carta de Presentación se adjunta al Curriculum.
   Antes de comenzar, es importante recordarte que así como vos  también existen muchas otras personas con las mismas pretensiones que las tuyas.
   Por ello es muy importante hallar la manera de atraer la mayor atención posible de la persona encargada de seleccionar el personal, con el fin de convertirte en el CANDIDATO FAVORITO.¿Cómo puedes lograrlo?, tan solo con una correcta y estratégica redacción de tu hoja o carta de presentación.Ella es el documento donde se detalla la experiencia, características, habilidades, etc.,de cada persona.
   La Carta de Presentación no deberá tener errores, fallas ortográficas o gramaticales; deberá ser presentada en un texto corto e interesante, para no aburrir al seleccionador de personal al leerla.
   Como consejo sería recomendable que averigües el nombre de la persona a la que ella irá dirigida, así como su cargo en la empresa.
   En el primer párrafo de la carta se deberá indicar el medio donde fue hallada la propuesta laboral (diario local, TV, radio o folleto), el día en que fue publicada y por supuesto, cuál es el cargo al que te postulas.
   En el segundo párrafo, se deberá redactar la presentación, o sea, describir acerca de tu formación profesional y la experiencia laboral;mencionando estas descripciones, el seleccionador podrá conocer las herramientas y capacidades que te caracterizan. Después es importante mencionar el porqué tu deseo de postulante al cargo. Por último es necesario terminar tu ficha de presentación de una manera creativa.


Modelo de Carta de Presentación
Modelo de carta de presentación

   Algunos ejemplos:

EJEMPLO 1

Zapateras Americanas S.A

Ing: Esteban Ríos 

Calle 1 esquina 62


Frontera (Santa Fe)





De mi consideración:

Es un gusto poder saludarle y hacer contacto con usted, el motivo de la presente es presentarme y solicitarle una oportunidad de trabajo. Por este medio le envió mi curriculum vitae para que sea tomado en cuenta en sus vacantes disponibles. Me considero una persona muy emprendedora, trabajadora y de retos, cuento con la experiencia necesaria para puestos de ventas, compras, operaciones,administraciòn del personal y una gran habilidad en atención al cliente. Desde joven he demostrado mucha responsabilidad, y lealtad a mi trabajo., Mi aspiración y deseo más grande es poder desarrollarme en una empresa de calidad mundial como la suya ,donde pueda crecer profesionalmente y personalmente. No tengo ningún problema en radicar fuera de mi vivienda sino todo lo contrario me motiva poder desarrollarme en otra ciudad con nuevas personas, nuevos ambientes y nueva energía. Quedo a su consideración, gracias por su atención y apoyo.



Sin más por el momento quedo a sus ordenes esperando su respuesta.



Saludos y Muchas gracias.



Raùl Diaz Gonzales






EJEMPLO 2

Heladerias America S.A

Ing: Paulo Navarro

Larrea 1554
San Francisco (Cba)


De mi consideración:

Me he enterado a través de la pagina de internet "sanfcocoglobal.net” de varios puestos vacantes en estos momentos para trabajar en su empresa de Heladerias America y me interesaría postular al puesto de Gerente Comercial.



Debido a la necesidad de aprendizaje e ímpetu de superación mi trayectoria en el área comercial se ha desarrollado en diferentes empresas.Como podréis apreciar, mi experiencia en el área comercial es muy amplia y teniendo en cuenta esta característica, estoy completamente seguro de poder rentabilizar la inversión que el puesto requiere y dar los resultados esperados de inmediato.

En espera de tener la oportunidad de entrevistarme para ampliar la información, reciba a quien corresponda, un grato saludo.



Atentamente



Juan Perez




EJEMPLO 3


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...